Cotiza al: (55) 7130 6747 | (55) 1392 1334 | (55) 7554 9001

SIMULADOR VISIÓN DEL COLOR Y EXPLICACIÓN

Este simulador está disponible en línea gracias PHET, por lo que no hay que descargarlo. Les dejamos aquí el link para acceder: 

https://phet.colorado.edu/sims/html/color-vision/latest/color-vision_es.html 

Al entrar en el simulador hay dos tipos de lámparas que nos servirán para realizar los ejercicios:

  • Lámpara simple
  • Lamparas RGB (red=rojo, Green=verde, blue=azul)


Lámparas RGB

Del lado izquierdo inferior tenemos dos opciones para poder ver al individuo, una persona de perfil y una que nos deja ver el cerebro, los nervios sin detalles y los ojos, todo esto de perfil

Podemos observar del lado derecho tres lámparas, cada una con un color designado.
Una lámpara Roja, Verde y Azul, si las activamos subiendo el nivel de luz, podemos observar que esta sale en forma de partículas, tomando como fundamento que la luz se comporta en forma de onda y partículas.

Al encender las tres lámparas, la radición de cada color en conjunto son traducidas como luz blanca.

Gracias a una capa de fotoreceptores es capaz de convertir la luz capturada en señales cerebrales.

Existen dos tipos de fotoreceptores: bastones y conos.
– Los conos rojos, representan el 64% del total, y son conocidos como L-conos (máximizan sensibilidad a la luz de onda larga).
– Los conos verdes, que representan el 32% del total, mejor conocidos como M-conos ( máximizan sensibilidad a la luz de onda media)
– Los conos azules, que representan el 2-7% del total, mejor conocidos como S-conos (máximizan la sensibilidad a la luz de onda corta –en inglés short).

Favor de notar que el nombre de las diferentes tipologías de conos (rojo, verde y azul) no significa que esos conos vean SOLAMENTE esos colores, pero significa que cada uno de ellos es sensible a una amplia gama de colores y longitudes de onda de luz. Todos los 3 tipos de conos se necesitan para proporcionar nuestras habilidades para ver todos los colores.

Con esta lámpara podemos ver como las partículas de luz viajan hasta poder percibirlas y como dependiendo de la cantidad de luz de cada una que podemos ajustar con las barras laterales, dependiendo de la intensidad podemos ver los colores. 


Lámpara Simple 

En esta sección podemos jugar más libremente con los colores en un espectro de color. Como en la ocasión anterior tenemos de lado izquierdo inferior la opción de ver a una persona de perfil o una interpretación de los receptores. 

En la parte superior podemos controlar el color de la lámpara que podemos encender o apagar con el botón rojo de la lámpara y seleccionar el tipo de luz que queremos. 

En la parte inferior tenemos un filtro de color, en el que también podemos cambiar el color y decidir si lo colocamos o no con el activador.

El filtro de color va a afectar nuestra percepción de los colores, si colocamos el filtro el color se puede ver afectado o en algunas ocasiones hasta “cancelado”.


Con esto ya tienes las bases para usar este simulador. 

https://phet.colorado.edu/sims/html/color-vision/latest/color-vision_es.html

En Oculus Salud Visual estamos comprometidos con facilitar las mejores herramientas y productos para los profesionales de la salud, no olvides compartirlo con tus colegas, gracias.
Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos.