Cotiza al: (55) 7130 6747 | (55) 1392 1334 | (55) 7554 9001

SIMULADOR DE RETINOSCOPIA

Hoy les traemos este simulador de Retinoscopia. La retinoscopia implica el uso de un instrumento llamado retinoscopio, que emite luz y proyecta un haz luminoso en la retina del ojo del paciente. El profesional observa la reflexión de la luz en la retina y evalúa la dirección y la cantidad de refracción necesaria para corregir la visión.

“Para este simulador, al igual que con el de Visión del Color, no hace falta descargar ningún archivo o programa, ya que se encuentra disponible en línea. Les dejamos el Link del simulador aquí …”

Para este simulador, al igual que con el de Visión del Color, no hace falta descargar ningún archivo o programa, ya que se encuentra disponible en línea. Les dejamos el Link del simulador aquí: 

https://aao-resources-enformehosting.s3.amazonaws.com/resources/Pediatrics_Center/Retinoscopy-Simulator/ret.html 

Te dejamos aquí los pasos que el mismo simulador te indica para que puedas tenerlos a la mano en cualquier momento, estos aparecen en la pantalla después de hacer Clic en Start, todo el simulador está en inglés, pero no es mayor ciencia que traducir los campos. 

Pasos:

Paso 1: en la pestaña explorar, ingrese el error refractivo del paciente.

1. Pestaña Explorar

Paso 2: establezca la compensación de la distancia de trabajo. Esto se correlaciona con la longitud de su brazo o la distancia entre su retinoscopio y el ojo del paciente. La longitud media es de 67 cm, lo que corresponde a un desplazamiento de la distancia de trabajo de 1,50 D.

2. Distancia de trabajo

Paso 3: pase el haz de luz a través del ojo para determinar “con movimiento”, “contra movimiento” y “neutralidad”.

3. Haz de luz

Paso 4: REFRACCIÓN DEL CILINDRO PLUS: Determine el ángulo/eje con el menor movimiento. Cuando la luz interceptada se mueve en la misma dirección que el reflejo de la pupila, tienes el movimiento. Neutralice este movimiento agregando poder de esfera. Cuando la intersección se mueve en la dirección opuesta al reflejo, tienes movimiento EN CONTRA. Resta más potencia hasta que el movimiento sea neutral. Cuando la pupila se llena de luz y no hay movimiento, estás en neutralidad y has determinado el poder de la esfera.

Paso 5: REFRACCIÓN DEL CILINDRO PLUS: Ahora incline la raya 90 grados desde la posición anterior. Agregue potencia positiva al cilindro hasta que se neutralice cualquier movimiento CON, o potencia negativa hasta que se neutralice cualquier movimiento CONTRA (el movimiento CONTRA se mueve en la dirección opuesta al rayo de luz). Registre el eje como la dirección de esta racha final cuando se neutralice.

Paso 6: MÁS REFRACCIÓN DEL CILINDRO: Registre el error de refracción, que es su esfera neutralizadora menos su distancia de trabajo y
luego su cilindro y eje. Ejemplo: si su distancia de trabajo es 2,00 D como se muestra y el foróptero lee +3,50 + 0,75 x 90, la lectura final es: (+3,50 -2,00 = +1,50) +1,50 + 0,75 x 90.

Paso 7: REFRACCIÓN MENOS DEL CILINDRO: Determine el ángulo/eje con mayor movimiento CON. Cuando la luz interceptada se mueve en la misma dirección que el reflejo de la pupila, tienes CON movimiento. Neutralice este movimiento agregando poder de esfera. Cuando la intersección se mueve en la dirección opuesta al reflejo, tienes movimiento EN CONTRA. Resta más potencia hasta que el movimiento sea neutral. Cuando la pupila se llena de luz y no hay movimiento, estás en neutralidad y has determinado el poder de la esfera.

Paso 8: REFRACCIÓN MENOS DEL CILINDRO: Ahora incline la raya 90 grados desde la posición anterior. Agregue potencia negativa al cilindro hasta que se neutralice cualquier movimiento CONTRA, o más potencia hasta que se neutralice cualquier movimiento CON (el movimiento CONTRA se mueve en la dirección opuesta al rayo de luz). Registre el eje como la dirección de esta racha final cuando se neutralice.

Paso 9: MENOS REFRACCIÓN DEL CILINDRO: Registre el error de refracción, que es su esfera neutralizadora menos su distancia de trabajo y luego su cilindro y eje. Ejemplo: si su distancia de trabajo es 2,00 D como se muestra y el foróptero lee +3,50 – 0,75 x 90, la lectura final es: (+3,50 -2,00= +1,50) +1,50 – 0,75 x 90.

Paso 10: Haga clic en el botón “nuevo paciente” debajo de la pestaña de prueba para generar un error refractivo aleatorio. Ingrese los errores refractivos más y menos del paciente y haga clic en “verificar respuesta” para comparar los resultados.

7.
8.
9.
10.

Ahora que tenemos las bases del simulador, puedes empezar a usar usando casos de pacientes que quieran ver. Para saltarte las explicaciones/instrucciones puedes hacer Clic en la palabra SKIP al lado del botón de next 

Si quieres hacer ejercicios en el que no conoces los datos refractivos, el mismo simulador te da casos en el que tienes que utilizar los parámetros para poder contrarrestarlos. 

1. Vas a la pestaña Test en la parte superior derecha y haces clic en Nuevo Paciente (New Patient)

Campos a Mover: 

  • Poder de la esfera
  • Potencia del cilindro
  • Ángulo del cilindro
  • Ángulo de racha
  • Distancia de trabajo

2. A partir de aquí tienes que utilizar los parámetros en la parte inferior y al obtener los resultados colocarlos en la parte derecha. 

En caso de ser incorrecto te mostrará esta pantalla para que corrijas.

Tienes dos intentos para poder ingresar los datos, no te limita los movimientos de los Parámetros.

3. En el tercer error te mostrará la siguiente pantalla con los resultados correctos debajo 

Puedes ir a la página de Explorar y te los desglosará mejor 

4. En la parte de Explorar puedes ver en que parte van los parámetros y los puedes aplicar para comprobar en los  parámetros de la zona inferior 

5. Puedes hacer estos ejercicios las veces que quieras

Te recordamos que no necesitas instalar ningún programa para hacer uso de este simulador, esperamos que con la información dada anteriormente puedas utilizar el simulador sin problemas. 

Link del Simulador: 

https://aao-resources-enformehosting.s3.amazonaws.com/resources/Pediatrics_Center/Retinoscopy-Simulator/ret.html

En Oculus Salud Visual estamos comprometidos con facilitar las mejores herramientas y productos para los profesionales de la salud, no olvides compartirlo con tus colegas, gracias.
Comparte tu aprecio

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos.